Noticia
Microsoft sufre un ataque a cuentas de
correo electrónico
La compañía afirma que la brecha en la
seguridad de su servicio estuvo abierta en los primeros tres meses de este año
HACKER: para los usuarios de correos electrónicos,
el momento de relajarse por completo ante posibles amenazas a la seguridad y
privacidad esta vez el problema afecta a servicios ofrecidos por Microsoft. En los últimos días un número no precisado de
clientes de la compañía recibió un mensaje en la alertaba que pueden ser
violaciones de información en sus cuentas. Microsoft asegura que hubo un grupo
reducido de usuarios. En la gran mayoría de los casos los hackers tuvieron
acceso a datos como la dirección de correo electrónico y nombres de las
carpetas internas pero no las claves y otras credenciales. Los atacantes “podrían haber tenido acceso no
autorizado al contenido de las cuentas. Un cliente anónimo de Microsoft publico
una captura de pantalla del correo de alerta recibido desde la compañía. “Hemos
detectado que las credenciales de un miembro del equipo de soporte de Microsoft
han sido comprometidas, lo que ha permitido a individuos externos a la empresa
acceder a información contenida en su cuenta”, rezaba el mensaje. En cuanto se
dieron cuenta del problema, deshabilitaron las credenciales comprometidas para
evitar nuevos accesos no autorizados.
20 años de cárcel para un 'cracker' que robó datos de millones de
tarjetas de crédito
Un joven estadounidense acusado de haber pirateado millones de tarjetas de crédito ha sido condenado este jueves a 20
años de prisión por un tribunal federal de Boston (Massachusetts).
Albert González, de 28 años, hijo de
cubanos afincado en Miami (Florida), que se había declarado culpable el pasado septiembre, se enfrentaba a entre
17 y 25 años de cárcel.
El joven 'cracker' (término que alude a los
'hackers' o piratas informáticos malintencionados) ha sido inculpado por complot, fraude informático y
robo de identidad. El
viernes, deberá comparecer de nuevo ante el tribunal por otros casos de pirateo
relacionados con una cadena de restaurantes de Nueva Jersey. En total, habría
robado los datos de más de 130 millones de tarjetas bancarias desde 2006.
DELITO
INFORMATICO: USURPACION DE LINEAS
Juzgarán a un joven acusado de “piratería telefónica”
Habría descubierto el código secreto para entrar con su computadora a las líneas telefónicas de dos empresas · Y después las revendía para hacer llamadas · Le podrían dar hasta dos años de cárcel. El presunto "pirata telefónico" fue procesado por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, y su resolución confirmada por la Cámara. El "phreaker" podría recibir una pena de 6 meses a 2 años de cárcel. Todo empezó en abril de 1995, cuando la empresa Nestlé recibió una sorpresiva sobrefacturación por una enorme cantidad de llamadas internacionales que nadie había autorizado.
Después de recibir la confirmación por parte de la
empresa telefónica de que esas comunicaciones efectivamente se habían hecho
desde sus líneas, Nestlé hizo la denuncia ante la Justicia. Como Nestlé,
Reuters hizo una denuncia por estafa. Con la colaboración de las empresas
telefónicas se pudo detectar de dónde partían los llamados. Y hubo un
allanamiento en un
departamento de Barrio
Norte, donde fueron secuestrados, además de una computadora y disquetes,
volantes de propaganda donde se ofrecían servicios de fax y callback (llamadas
triangulares utilizando otro país) al exterior.